El perro, la mejor compañía en cuarentena

El perro, la mejor compañía en cuarentena

La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado una revolución a nivel mundial. El desconocimiento acerca de la nueva enfermedad provoca miedo en las comunidades. Algunos acabaron abandonando sus mascotas por temor a que se convirtieran en fuentes de contagio, mientras otros determinaron aislarlas dentro del hogar. Lo cierto es que, lejos de todas las murmuraciones infundadas, nuestro amigo peludo es el indicado para hacernos compañía durante la cuarentena ¿Quieres saber las razones?   

1. Bajas probabilidades de contagio

Según una investigación realizada por un grupo de investigadores del Instituto Nacional para el Control y Prevención de Enfermedades Virales de Beijing, publicada en un artículo en el sitio digital Science, el mejor amigo del hombre tiene muy baja probabilidad de contraer la covid-19 y las posibilidades de que lo transmitan son todavía más escasas. Por lo que estarás más protegido junto a tu perro que junto a cualquier humano.

La principal precaución concerniente a la covid-19 en relación con tu perro es la de la higienización de sus patas. En los paseos las extremidades de tu perro entran en contacto de forma directa con las materias esparcidas en el suelo. En ese sentido es preciso que al regreso a casa limpies sus patas con agua jabonosa o con toallitas desinfectantes creadas para ese fin.

2. Es divertido y te hará reír a menudo

Todos los perros por naturaleza son divertidos. Su gracia natural nos provoca carcajadas y nos permite vivir momentos entretenidos. Pasar la cuarentena junto a un perro es asegurar la cuota de felicidad para cada día. Tendrás a tu lado a un compañero simpático que siempre estará listo para arrancarte una sonrisa.

3. Medicina contra el estrés

La tensión por el nuevo coronavirus ha provocado que se disparen los niveles de estrés en la gran mayoría de los hogares. El encierro, las escaseces y la incertidumbre del futuro, hacen que la ansiedad sea una constante más durante el aislamiento. Sin embargo, en cuestiones de estrés la compañía de un perro es altamente sanadora.

La convivencia con una mascota canina es una gran medicina contra el estrés. Acariciarlos, jugar con ellos, hablarles y compartir momentos, quizás sea una de las mejores fórmulas para drenar el estrés que nos agobia.

4. Amor para cada día del encierro

En los momentos actuales una dosis de amor diaria es imprescindible. En ese sentido, quienes decidan pasar la cuarentena junto a su perro serán bendecidos las 24 horas con afecto y cariño.

Un perro es la materialización física del afecto, el amor y la lealtad. Ten por seguro que en la lista de carencias y necesidades de tu hogar no estará el amor. Tu amiguito peludo se encargará de colmarte de afectos en cada oportunidad.

5. Te mantiene activo

Con un perro en casa como compañero de cuarentena no darás oportunidad a los pensamientos negativos o al aburrimiento. A cada momento tu camarada peludo se acercará para pedirte juego, comida, amor, y no dejará ni por un instante que la rutina te agobie.

La responsabilidad de atender a tu perro te obligará a entrar en actividad. Una tarea que sin dudas te ayudará a sobrellevar el necesario aislamiento. 

6. Un motivo para cambiar de ambiente

Si algo tiene de positivo pasar la cuarentena con un amiguito canino es el hecho de que precisa salir para hacer sus necesidades. Tendrás la obligación de cambiar de aires cada día. Por muy cortas que sean tus salidas al exterior, serán una excusa para cambiar de ambiente y poder mirar otro paisaje que no sean las cuatro paredes de tu casa.

7. La mejor protección

Los tiempos de crisis provocan la proliferación de la delincuencia. Sin embargo, si tienes compañía canina cuentas con la suerte de tener en casa una alarma viviente. Tu perro será el primero en ponerse en alerta ante la proximidad de algún extraño, y se dará a la tarea de espantarlo auxiliándose de sus ladridos y gruñidos.

Las posibilidades de que un delincuente se atreva a violentar tu casa sin ser detectado serán mínimas. Incluso las intenciones serán escasas debido a que pocas personas se arriesgarán a entrar a tu morada sabiendo que hay un perro.

En fin, si cuentas con un perro como mascota debes sentirte afortunado. Tu perro no solo es tu mejor amigo, sino que además es el mejor compañero que puedes encontrar para pasar esta cuarentena. ¿No lo crees?

Suscríbete para recibir los últimos artículos.

También te puede gustar

Post

8 señales de que tu perro es feliz

Post

Los 10 pasatiempos favoritos de tu perro

Post

11 formas en que tu can te demuestra cariño

Post

Razones para llevar un perro a casa

0 Comentarios

Deja un comentario