Pros y contras de tener más de un perro en casa
La convivencia con un perro es una experiencia inolvidable. La dinámica de casa cambia para bien. Un ser especial llega a nosotros para no parar de darnos amor. Ahora no solo se comparte la comida, sino también momentos de juego y diversión. Es imposible terminar el día sin dedicarle una caricia, un mimo o un abrazo. Todo se siente tan placentero… ¿Imaginas cómo sería esa sensación multiplicada?
No hay dudas de que la compañía canina es algo sin igual. Sin embargo, antes de llevar otro perro a casa es precisos conocer las cosas buenas o malas que trae consigo. Después de analizar los pormenores, entonces será el momento de tomar la decisión.
Lo bueno de tener más de un perro
1. Compañía para tu perro
Aunque tú siempre serás el ser más especial para su perro, él también apreciará compartir con otros peludos. Al llevar un nuevo can al hogar le darás la oportunidad de intercambiar con alguien de su especie. Ahora podrá ladrar, interactuar y jugar con un amigo de su tipo. Si aún no lo comprendes, ponte en su lugar, piensa en cómo te sentirías si tuvieras que vivir lejos del contacto humano.
2. Rápida adaptación y familiarización con las rutinas
El proceso de llevar otro perro a casa será menos traumático que cuando llevaste al primero. El nuevo inquilino se sentirá acompañado por su similar, y aprenderá de éste las rutinas que sigue. Observando a su compañero asimilará rápidamente las costumbres del hogar, los hábitos para realizar sus necesidades e incluso las reglas prohibitivas.
3. Fortaleces mucho más la seguridad de tu hogar
Si antes ya te sentías bastante seguro con un perro cuidando tu casa, ahora multiplica esa tranquilidad por dos o tres. Será imposible que la proximidad de un extraño se pase ante la vista de tus ruidosas mascotas. Sobre todo, hay pocas probabilidades de que alguien se atreva a realizar alguna jugarreta sabiendo que tienes más de un perro en el hogar.
4. Mejora la socialización
La convivencia de varios perros refuerza sus necesidades de socialización. Estarán mejor preparados para interactuar con otros canes durante sus paseos. Aprenderán a respetar y a darse a respetar. En poco tiempo sabrán que la agresividad solo se utiliza en los momentos que verdaderamente lo requieran.
5. Amor multiplicado
La mejor ventaja de tener varios perros en casa es de índole sentimental. A partir de ese momento el amor se multiplicará sin medidas. Si cuando tenías un solo perro disfrutabas la manera en que te recibía, ahora cada una de tus llegadas será una fiesta. Puedes estar seguro de que nunca te faltará amor.
Lo malo de tener más de un perro
1. Incremento de cuidados y atenciones
Seguramente ya tienes bien claro los gastos y atenciones que exigen un perro. Es lógico que con más de uno se incrementen sustancialmente los gastos en: cuidados médicos, asistencia estética, accesorios y alimentación. Sin olvidar que tendrás que dividir tus horas de atención entre varios amiguitos peludos.
2. Las malas costumbres se transmiten
Ten en cuenta que las malas costumbres se aprenden rápidamente. Por tanto, si entre tus inquilinos caninos hay alguno con malas costumbres, corres el riesgo de que éstas sean asimiladas por los demás. Debes de trabajar rápidamente en corregir los hábitos indebidos si no quieres que sean aprendidos por el resto.
3. Altercados caninos
En caso de que entre tus canes haya alguno de temperamento agresivo y territorial, es probable que tengas que lidiar con altercados entre ellos. Antes de llevar otro perro a casa (sobre todos si es adulto), analiza su comportamiento y personalidad. Ten en cuenta que alguno de tus canes puede terminar herido durante un enfrentamiento.
4. Desorden al por mayor
Los perros son animales inquietos que disfrutan del juego y la diversión. Por tanto, si antes tenías que lidiar con el reguero de uno, ahora tendrás que recoger el reguero causado por varios. Es posible que en algunas ocasiones te toquen jornadas agotadoras. Así que también se incrementará tu tiempo de limpieza y recogida en el hogar.
En fin, tener más de un perro tiene múltiples ventajas, pero también tiene grandes inconvenientes. Antes de decidirte, tómate el tiempo necesario para analizar si realmente estás dispuesto a asumir tanto las partes buenas como las malas. Si te complace tanto la compañía canina al punto de no importarte las consecuencias, entonces adelante. Pero si no estás muy seguro de lidiar con los inconvenientes, es mejor que no lo intentes. Al final de cuentas el amor que te entrega un perro será suficiente para hacerte feliz.
Suscríbete para recibir los últimos artículos.
0 Comentarios
Deja un comentario